domingo, 1 de mayo de 2011

Relación entre los objetivos y los criterios de evaluación del área de matemáticas


El día 30 de marzo Martí nos propuso ampliar un poco más la actividad realizada la clase anterior, pero esta vez debíamos centrarnos en los objetivos del área y los criterios de evaluación para comprobar si existe alguna relación entre ellos. 

Después de analizar atentamente los objetivos y los criterios de evaluación del primer ciclo del área de matemáticas, comprobamos que todos los objetivos se corresponden con algún criterio. No obstante, a veces sucede que un objetivo se corresponde con varios criterios o un criterio con varios objetivos como por ejemplo el objetivo número 2  “reconèixer el raonament, l’argumentació i la prova com aspectes fonamentals de les matemàtiques, així com el valor d’actituds com la perseverança, la precisió i la revisió” que creo que es un objetivo muy general y que, por lo tanto, se puede relacionar con todos los criterios. Otro ejemplo sería el caso del primer criterio que dice: Reconèixer i utilitzar els diferents usos dels nombres (cardinals, ordinals, identificadors) en situacions familiars i en altres àrees”.  Éste creo que se puede relacionar con dos objetivos, el número 1: “Utilitzar i valorar les matemàtiques com una eina útil per comprendre el món i per expressar informacions i coneixements sobre l’entorn, i reconèixer-les com una ciència oberta i dinàmica.” y el número 6: Crear i utilitzar representacions per organitzar, registrar i comunicar idees i els processos matemàtics, així com interpretar i usar el llenguatge matemàtic, com ara xifres, signes, dibuixos geomètrics, taules i gràfics per descriure fenòmens naturals.”

Como hemos podido observar con estos ejemplos, los objetivos o criterios que se repiten están muy relacionados entre ellos ya que, como he dicho antes, el objetivo número 2 sería aplicable a todos los criterios por ser muy general, al igual que los objetivos 6, 8 y 10 que serían aplicables a muchos criterios ya que los tres hablan del entorno y de la utilidad de las matemáticas en la vida real y cuotidiana. 

En conclusión, después de realizar esta actividad he podido observar que los objetivos de las áreas y en concreto en matemáticas, están muy relacionados con los criterios de evaluación y que, por lo tanto, no se podrían analizar por separado. Además, éstos son bastante generales cosa que da más libertad al maestro para crear los suyos propios basándose en los del currículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario