martes, 26 de abril de 2011

Análisis de las áreas curriculares: área matemática.


El día 21 de marzo empezamos la clase con un juego que, a pesar de que fue simple, nos gustó bastante. Martí nos propuso hacer una fila sin hablar colocándonos por orden alfabético a partir de la inicial del nombre de pila de la madre. Al principio no sabíamos cómo ponernos, nos parecía imposible hacerlo sin poder hablar, pero finalmente comprendimos que tenemos muchos recursos con los que comunicarnos a pesar de que no los sabemos utilizar porque no somos conscientes de ello. Así pues, utilizando las manos o una hoja de papel, por ejemplo, conseguimos ponernos todos en la posición correcta del abecedario.

Aquí dejo un artículo sobre hablar sin palabras: 
 
Una vez hecha la fila nos repartimos en grupos y empezamos a hacer la actividad que tocaba para ese día, analizar un área curricular. A mi grupo nos tocó analizar el área matemática con la ayuda del currículo.  

El análisis constaba de 5 apartados: mirar las competencias específicas del área, en nuestro caso encontrábamos cosas como pensar matemáticamente, plantearse y resolver problemas, entre otras; observar la contribución del área a las competencias básicas, en matemáticas podemos ver que se trabajan todas las competencias excepto la lingüística; apuntar los bloques en los que se divide el contenido, en nuestro ejemplo se divide en 5 bloques que contienen las formas y medidas entre otras cosas; observar la conexión que tiene esta área con otras; y por último, mirar las consideraciones para el desarrollo. 

La función de esta actividad creo que es aprender a utilizar el currículo más que aprender las competencias específicas o básicas del área de matemáticas, ya que gracias a este ejercicio he observado que en cada área podemos encontrar los apartados analizados anteriormente, cosa que es de vital importancia para cuando lleguemos a necesitarlos de verdad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario